New Step by Step Map For Parlasur sobre venezuela
Wiki Article
As outlined by digitized returns, Gonzalez's unified opposition won The good vast majority of votes within the election. But his victory is turned down via the Maduro regime, which claims to possess been given 51 for every cent on the vote.
En 1811 se instaló una asamblea constituyente en el país, donde se reformó el Estado.[ten] Alejandra Martínez Cánchica, de la Universidad Francisco Marroquín, escribe: «Para la Primera República venezolana, entre los años eleven y 12, los patriotas republicanos en Venezuela aún despatchedían cierto resquemor hacia un sistema político centralizado que pudiese derivar en despotismo absolutista, por ello en la Constitución Federal de 1811, elaboraron una serie de trabas al poder Ejecutivo mediante un triunvirato que se alternara en el poder».[eleven]
Al llegar la noche del día 22, son más y más los destacamentos y guarniciones militares que desconocen la autoridad del gobierno. Una prueba de ello es que la Marina de Guerra y la Guarnición de Caracas se pronunciaron contra la dictadura.
"We reiterate our phone around the Venezuelan authorities to make sure transparency and publish thorough effects for all polling stations."
4La democracia “participativa y protagónica”, que se asentó en la nueva Constitución de 1999, procede en lo fundamental del pensamiento liberal progresista de Rousseau y Stuart Mill, pero también del más reciente socialismo democrático de Poulantzas. Estos autores, entre otros, fueron ampliamente difundidos y debatidos en América Latina en los años setenta y ochenta, pero sus Concepts serían desechadas en sociedades como las del Cono Sur, para optar más bien por modelos de democracia de tipo “procedimental” o restringida, con la caída de las dictaduras militares. Lo terrible de la experiencia autoritaria y la fuerza de sus actores protagónicos, determinó una aproximación más cauta a la transición democrática. Strategies más amplias de democracia, sin embargo, cayeron en tierra fértil en Venezuela, germinando en el Capítulo IV de la nueva Carta Magna, que consagra el derecho a la participación de los ciudadanos de manera “directa, semidirecta e indirecta”, no sólo en el proceso del sufragio, sino también en la “formación, ejecución, y Command de la gestión pública” (Exposición de Motivos, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Hay una izquierda nostálgica que cree que Venezuela sigue en la etapa de Chávez y actúa como si eso fuera cierto.
Nacional Químicos farmacéuticos advirtieron sobre “escenario potencial de merma” de medicamentos para pacientes en CTI El MSP está al tanto de la situación y está “obrando en consecuencia”, aseguran los profesionales en un comunicado
Canada was the next place on the planet, soon after America, to acknowledge Juan Guaido when he was declared interim president through the country's elected countrywide Assembly in reaction into the fraudulent presidential election of 2018.
1LA DEMOCRACIA “PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA” que desde 1999 se viene desarrollando en Venezuela, ha sido la manera como los bolivarianos que hoy ejercen gobierno han dado respuesta a una aspiración muy sentida por amplios sectores de la sociedad desde los años ochenta. A diferencia de los países del Cono Sur, la democracia en Venezuela no llegó a interrumpirse en las décadas de los sesenta y setenta para dar paso a una dictadura militar. Por eu news ireland ello, los venezolanos no se plantearon en los años noventa una “transición” desde el autoritarismo a una “democracia restringida”, como sí ocurrió en países como Chile o Argentina. Al contrario, los diversos movimientos sociales y de protesta, que se multiplicaban en el país, así como algunos partidos, exigían una reforma del Estado para alcanzar una democracia más “profunda”, más “integral”. Esta demanda fue una y otra vez frustrada por los distintos gobiernos, desde Lusinchi (1984-1989), con su fallida Reforma del Estado, hasta Caldera (1994-1999), con su postergada reforma constitucional, pasando por Pérez (1989-1993) y sus reformas neoliberales.
En resumen, ¿Qué es el período democrático de Venezuela? La definición de este término alude a
5El proyecto de democracia participativa para Venezuela está esbozado en la Constitución de 1999. Una notion central de dicho proyecto está bien expresada en la primera parte de su artworkículo 62: “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas
"El sentimiento en el país es que no hubo una reelección de Maduro, lo que hubo fue un fraude", manifestó Mercedes De Freitas, de Transparencia Internacional de Venezuela, quien denunció irregularidades en el proceso electoral, y que los números mostrados no cuadran. #TReporta pic.twitter.com/V5q6r0M5mZ
36Las misiones han recibido mucha atención en Latinoamérica, quizá, porque como señalara Febres (2005), un experto en políticas sociales, si bien son conceptualmente afines a las políticas compensatorias y focalizadas del neoliberalismo, difieren de éstas en que su extensión y cobertura les da un “componente de universalidad” de las que aquéllas carecen y porque en el imaginario preferred, a diferencia de las anteriores, se las ve como posibilidad de realizar la “inclusión”. Febres enfatiza en la dimensión simbólica que han tenido las misiones, es decir, la fuerza derivada del discurso y de las imágenes con que estos instrumentos se han acompañado. La misión Identidad, por ejemplo, se ha promocionado bajo el lema “soy venezolano, soy venezolana”, estimulando directamente el desarrollo del sentimiento de pertenencia a la nación como acceso a la ciudadanía; la misión Robinson “yo sí puedo” reforzando el sentimiento de autoestima; la misión Sucre, por su parte, denomina a sus estudiantes “vencedores”.
Según el historiador Tomás Straka, desde el inicio de la república se votó continuamente.[3] Tras la separación de Venezuela de la Gran Colombia, el proyecto bolivariano de nación, José Antonio Páez fue el primero en ganar unas elecciones presidenciales, nombrado por el Congreso Nacional bajo sufragio indirecto, en 1831.
Report this wiki page